![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMkEkmPcImJUyuLIMwTYCLcdryCVaUbly88bYVTPPzRL_gY77fr15Z-g3j639NJHEiZJZ1WZfOWoQ9H4aaVtjKMDoTq2kJgt7WaoYMa1h-0FYD7_0V3uJKiRAIsM5QiThF9C8MThT487g/s400/Caguach.jpg)
Las islas más importantes del archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile, celebran sus respectivas fiestas patronales en diferentes fechas. Consideraciones religiosas a un lado, esos días son ocasiones en las que sus habitantes aprovechan para visitarse mutuamente llevando consigo sus imágenes religiosas. En esa región apartada los inviernos son largos y penosos y las comunidades quedan frecuentemente aisladas durante semanas a causa del mal tiempo. Toda oportunidad de evadirse de la rutina y festejar algo, lo que sea, es bienvenida.
Las personas de la fotografía eran los habitantes de una isla "hermana" que desembarcaban en la isla Caguach con sus músicos a la cabeza, para acompañar a sus vecinos durante la celebración de la fiesta de su santo, el Jesús Nazareno de Caguach. Aunque era verano, lloviznaba y hacía frío, lo que no llegaba a empañar el entusiasmo de los peregrinos, acostumbrados como están por esa parte del mundo a las inclemencias del clima.
Comentarios
Publicar un comentario