La Virgen del desierto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt0Ma6nZJGjp6qRXQ_mTpLBgqAhn9MXzlkz7ZnG8Xie87Mcu-tl84ALaCRXITz57PN8_NwwmbmGYQdQc709Fn5vreTsr6a2NAserPE6Peu2BW8UVHKrUbnXR89PxY-Rp8BBf-t19zPTkE/s400/la+tirana.jpg)
Habitado a lo largo del año por apenas un centenar de personas, cada mes de julio, durante la fiesta patronal de la Virgen del Carmen de la Tirana, puede llegar a recibir a más de 100.000 viajeros.
Los visitantes, que se instalan en casas vacías o en grandes campamentos, pertenecen a los llamados "bailes", grupos de asociaciones de fieles de la región que acuden a cumplir sus promesas hechas durante el año a la Virgen.
Cada grupo va ataviado de forma diferente: hay indios Pieles Rojas, gitanos, hasta diablos, que acompañados por sus respectivas bandas de música, aguardan pacientemente su turno para bailar ritualmente dentro del templo.
El resto del tiempo todo el mundo trata de pasarla bien, durante esa tan esperada romería anual, una suerte de gran kermesse que dura unos diez o quince días.
Comentarios
Publicar un comentario