Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Cetáceo

Imagen
M i amigo D. me ha fastidiado tanto con eso del avistamiento de ballenas en las costas del este que finalmente, tras un arduo trabajo de investigación y seguimiento de los populares cetáceos, conseguí ver una. Aquí va la foto como prueba, con esto espero taparle la boca.

Regulado

Imagen
T odo está cuidadosamente regulado: para llegar al mar no hay más que seguir la ruta marcada por las rayas horizontales. No importa que todo sea un poco confuso, las reglas están para ser obedecidas, ánimo, solo hay que atreverse a dar el primer paso y ya está.

Sueños de gauchaje

Imagen
A yer sábado, de camino a la agencia, vi a este durmiente echado plácidamente al pie del monumento al Gaucho. Como estaba bien vestido, sospecho que no era ningún vagabundo sino que debía ser alguno de los miles de activistas que participaron en la fiesta final frente a la Explanada Municipal en que culminó la Marcha por la Diversidad. Quizás simplemente se quedó hasta tarde y ya no le dio tiempo, o no le dieron ganas, de retornar a casa. No importa, inmerso en el privado e inviolable mundo de los sueños, el susodicho descansaba protegido por el recio gauchaje que rodea la estatua.

Enrique Vila-Matas

Imagen
A yer fui a fotografiar a una presentación del escritor español Enrique Vila-Matas que se realizó en el Centro Cultural de España. Estuvo muy interesante, Vila-Matas, un escritor de primera línea, tiene un sutil sentido del humor y a veces uno se pregunta si está hablando en serio o no, lo que seguramente es su intención. Muy disfrutable, como sus libros.

Sin escape

Imagen
A bsolutamente harto de editar fotografías de fútbol en mi trabajo en France Presse, decidí tomarme vacaciones en algún lugar del globo donde el popular deporte fuese desconocido, o lo que viene a ser lo mismo, ignorado. Tras una exhaustiva investigación, localicé un lugar así en las islas Marshall, pero como me pareció muy remoto, viajé al Tibet, país espiritual y montañoso si los hay. Me paseaba muy orondo por las calles de Lhasa cuando descubrí, para mi asombro y consternación, este poster del Real Madrid, en medio de otros característicamente tibetanos y también impresos en China. Creo que tengo derecho a sentirme paranoico ¿o no?

Agazapado

Imagen
D icen los locales, probablemente para asustar a los extranjeros, que en Lhasa aún pueden aparecer, en forma ocasional, feroces tigres. No es frecuente, pues habitualmente se agazapan en la sombras para acechar sus eventuales presas. Incluso no podría asegurarlo, pero creo que vi una de esas temibles fieras una vez, e incluso la fotografié.

Go

Imagen
S iempre quise jugar al " go " ( wéiqí en mandarín), parece simple, pero es tremendamente complejo. Estos caballeros, probablemente chinos de la etnia Han emigrados al Tibet, estaban tan ensimismados con la partida que no notaron mi presencia. Por supuesto que mi silenciosa Leica contribuyó a que pasase desapercibido, pese a estar a muy corta distancia de ellos.

El pie del Buda

Imagen
R egresando del Monasterio Ganden, a unos 40 km de Lhasa, el autobús se detuvo brevemente en un lugar adonde un par de médicos podólogos o quizás simples pedicuros, se ocupaban de uno de los pies de Buda. En el místico Tíbet, con algo de suerte, es posible ver cosas muy extrañas

Postrados

Imagen
A unque pueden verse peregrinos postrándose por todo el Tibet, ya que algunos de ellos recorren cientos de kilómetros desde sus lugares de origen hasta el templo de destino arrastrándose la mayor parte del camino, en algunos lugares eso puede verse más que en otros. Frente al Palacio del Potala, por ejemplo, como en esta foto.

Disidente

Imagen
F rente a la entrada que da a la plaza Barkhor del templo Jokhang, en Lhasa, se agolpan los peregrinos, postrándose al modo tibetano. Pero siempre hay algún/a disidente que mira hacia el lado contrario a todos los demás...

Prolijidad

Imagen
E n el Tibet no hay una tradición de limpieza ciudadana, es más, los servicios higiénicos tibetanos siempre han tenido una fama atroz (montones de excrementos y orina, etc.), pero los chinos de la etnia Han son más prolijos, al menos hoy en día, y las calles del circuito principal de peregrinación, en el centro de Lhasa, son mantenidas siempre bien barridas.

En formación II

Imagen
A quí van las empleadas chinas de una tienda grande de Lhasa, marchando como soldaditos ante la mirada divertida de los tibetanos y de quien escribe estas palabras, para qué negarlo...

En formación

Imagen
L os chinos son muy disciplinados y sus bicicletas también. Aquí hay un ejemplo, las bicis de los empleados del moderno edificio en Lhasa y al frente, la de su jefe o jefa, en formación, bien ordenadas.

Carnicería tibetana

Imagen
E n casa comemos muy poca carne vacuna, en mi caso particular, por acontecimientos relacionados con el reiterado descubrimiento de altas tasas de colesterol en mi organismo, más que por razones éticas o filosóficas. pero al menos no utilizo el doble discurso de los tibetanos, que aunque budistas, que supuestamente deben comer y menos aún sacrificar animales, ingieren alegremente carne de yak o cordero. Alegan que es para completar la alimentación debido al intenso frío del himalaya y blablabla. Esta peregrina tibetana estaba comprando carne en el higiénico expendio de un compatriota de profesión de fe islámica, y el argumento de las calorías no corría porque era verano. Moraleja, en el Tibet, cuando mueras, nunca te reencarnes en yak ni en oveja, puede no ser saludable.

Discretos

Imagen
A unque tenían a su disposición un tablero bastante mayor, ambos jugadores decidieron, de común a cuerdo y en aras de mantener un perfil bajo, utilizar uno de tamaño común. Gente discreta, sin duda.

Prusianos II

Imagen
L os soldados estaban formados en una línea casi perfecta, los pies a la misma altura, solamente sobresalían, aquí y allá, algunas barriguitas. Pero ¿quién dijo que los soldados prusianos no tenían ellos también sus pancitas?

Prusianos

Imagen
L os blandengues formaban una línea; a pesar de pertenecer a una unidad ceremonial, estaban dispuestos a resistir hasta el final a lo que viniese, amigos o enemigos. Únicamente no me quedó claro qué era lo que hacía el oficial al final de la fila, su actitud no parecía muy marcial, quién sabe qué tendría entre manos...

Posición de descanso

Imagen
D escaaaan...sen! ordenó el jefe de la unidad y de inmediato los lanceros asumieron la posición de descanso. El joven ciclista, un poco atrás, consideró que la orden también era para él y, ni corto ni peresozo, se bajó de su bicicleta y asumió lo que a su entender era una postura adecuada.

Decorativos

Imagen
E stábamos esperando que llegase la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y estos blandengues, habituados a largas esperas, como todos los soldados, se la tomaban con calma. Por el momento, no eran más que simples elementos decorativos.

Insistente

Imagen
E s interesante cómo uno, a veces inconscientemente, busca imágenes similares, por alguna razón más o menos oscura. Esta fotografía la había tomado un par de años antes que la que puse en la entrada del martes pasado.

Mezcolanza

Imagen
E xtraña mezcolanza en el centro de Montevideo, una imagen para mi serie Sic transit , a la cual ya me he referido en este blog anteriormente.

Cruzando el charco

Imagen
A pesar del calor del verano, alguna vez crucé el charco para ir a Buenos Aires, en ese período del año, muy parecido a un horno...

Castillos IX

Imagen
Y a este paisano se comportaba de manera más tradicional y despreciando los refrescos extranjerizantes, se aplicaba a un clásico mate, tal como se espera de un tropero de ley.

Castillos VIII

Imagen
L o que siempre me atraía de las ferias ganaderas eran por sobre todo sus protagonistas. Los paisanos que se congregaban a arrear el ganado o a comprarlo, me recordaban a los que había visto pasar tantas veces en mi infancia durante las interminables siestas de verano en la casa de mi abuelo en Sarandí del Yí , recorriendo al paso las polvorientas calles del pueblo con la calma determinación de quien sabe adónde va.

Castillos VII

Imagen
F otografiar en las ferias ganaderas me hacía sentir un poco como Borges cuando se refería a los compadritos, podía retratar recios gauchos, quizás con antecedentes como matreros, como este paisano, que en un momento de descanso y sin ningún empacho empinaba la botella de...Coca Cola...

Castillos VI

Imagen
E n aquella época mi modelo estético estaba estrechamente vinculado a la pintura, en particular a la pintura italiana del ottocento y las ferias ganaderas me daban la oportunidad de buscar temas afines.

Castillos V

Imagen
C astillos me ofrecía varias oportunidades para espiar en el pasado, como estas ruedas de carro alineadas frente al taller del herrero del pueblo.

Castillos IV

Imagen
C uando no fotografiaba en el pueblo mismo, me iba a alguno de los locales de feria ganadera que había en la zona, fue el inicio de mi ensayo sobre el tropero que trabajé durante años.