Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Al margen

Imagen
A unque aparentemente formaba parte del mundo que lo rodeaba, de alguna manera perversa el hombre estaba al margen, muchas de las cosas que lo rodeaban apenas estaban ahí, nunca serían para él. Salvo cuando dormía, claro, en el mundo de los sueños todo nos está permitido.

Shey

Imagen
C omo hoy ya hace calor desde tbien emprano, me temo que vaya a ser otro día tórrido, por lo que he decidido partir, al menos virtualmente, hacia el Himalaya, adonde siempre está más aireado. De camino al monasterio tibetano Tikkse, me detengo en la nada populosa, más bien diría minimalista Shey, adonde entablo un amable diálogo con el dueño de esta bien provista tienda de abarrotes mientras disfruto de la brisa fresca.

La mano

Imagen
S e estaba bien así, en la vidriera de la casa de empeños, al sol, entre amigos, mirando pasar a los transeúntes, la mayoría de los cuales ni siquiera les dedicaban una mirada de reojo, aunque algunos, como el de la cámara, se detenían unos instantes dando señales, al menos, de algún interés. Pero lo cierto es que no importaba si lo hacían o no, la cosa era estar allí, sin hacer nada, viendo la vida pasar apresurada y rumbo a ninguna parte, en un estado de beatífica inmovilidad. Entonces y sin previo aviso, surgió la mano, una mano blanca como una paloma pero con garras de ave de rapiña y tras revolotear unos instantes sembrando el pánico entre los objetos expuestos, eligió uno, separándolo para siempre de los demás, condenándolo desde ese instante a un destino incierto y eventualmente desdichado.

Penang

Imagen
E stoy en Piriápolis, pero hoy no tomé fotos: fui a la feria, anduve en bicicleta y nadé, pero nada de oprimir el obturador. Por eso acudí a mi inefable archivo en busca de una imagen que me saltase a  los ojos como un llamador y encontré ésta, tomada en la isla de Penang, en el extremo oeste de la península malaya, y que me agrada por su misterio y su ambigüedad. Ambigüedad que desaparecería de inmediato si revelase lo que es, pero de eso se trata, de seleccionar algo en el recuadro de la cámara, fijarlo en la plata de la película o en esquivos electrones, para que posteriormente el espectador descubra qué es lo que le comunica, como si fuese una lámina más del test de Rorschach.

Náufrago

Imagen
E l joven náufrago se sentó junto a la orilla, sobre los escalones tallados en la roca y que conducía al misterioso templo en ruinas que ocupaba un lugar prominente en la isla tropical. Lo único que podía hacer era esperar a que llegase el rescate, así que mientras tanto extrajo de su morral el Kindle y encendiéndolo con un  leve toque de su índice derecho,  se puso a leer con renovado interés la novela de Daniel Dafoe que había comenzado al inicio del viaje y que, por alguna razón que se le escapaba, había cobrado de forma inesperada una nueva dimensión.

Música

Imagen
H ay un lugar en el Parque Rodó adonde, en las cercanías del Templete de las Musas, surgen de la tierra instrumentos musicales prontos para ser usados y así inundar de melodía el espacio circundante.

Navidad, etc.

Imagen
L a ciudad está desierta, tomé esta foto hace unos pocos días atrás, pero esto es lo que estaría haciendo yo si no tuviese que venir a trabajar a la agencia (adonde no tengo gran cosa para hacer). No, no me refiero a sentarme en la caja de un camión con las piernas colgando, me refiero a leer...¿hay que aclarar siempre todo?

Felicidades

Imagen
¡M uchas felicidades para todos los que pasen por estas páginas y que 2014 nos lleve a buen puerto a través de mares en calma y  bajo cielos despejados!

Barrio Reus al Norte

Imagen
H oy pasé por el barrio Reus al Norte, cerca de mu vieja Facultad de Medicina. Hacía algún tiempo que no pasaba por allí, no mucho y me sorprendió el cambio que experimentó en ese lapso. Era, desde hacía tiempo, un barrio comercial, pero se ha extendido mucho. Y en víspera de la Nochebuena, estaba colmado de gente comprando regalos baratos Made in China.

Navidad se acerca

Imagen
N avidad está ahí nomás, a apenas dos días y los Santa Claus/Papá Noel se aprestan a salir. Pero ya no es como antes, cuando un anciano en un trineo tirado por renos se las arreglaba para hacer todo. No, ahora son muchos y en vehículos modernos. La culpa la tienen la globalización, la masificación, el mercado y un montón de gente más, el caso es que las cosas ya no son lo que eran.

El pajarito

Imagen
L o corrí como media cuadra para avisarle " ¡Señor, tiene un pajarito en el sombrero! ", pero no me dió tiempo y cruzó la avenida rápidamente, como si tuviese alas en los pies, o mejor dicho, en la cabeza.

Despertar

Imagen
C uando el querubín la rescató de entre los brazos de Morfeo, durante algunos momentos la ninfa se encontró desorientada. Estaba en el prado de siempre, pero a su alrededor alguien había dispuesto una serie de extraños instrumentos que, si bien su instinto bien afinado reconoció de inmediato como musicales, no consiguió identificar. ¿Dónde estaban las cítaras y las flautas de Pan? ¿Es que acaso alguien pretende hacer música con esos artilugios? -se preguntó desconcertada.

Zorro

Imagen
A yer de tarde, al pasar por el Portón de la Ciudadela, me crucé con Zorro, quien al ver un gran número de uniformados en la vuelta y convencido de que se trataba de las huestes del sargento García, ya se lanzaba, gallardo y solitario, al ataque, espada en mano. Me costó convencer al impetuoso personaje de su error y que se trataba apenas de un inofensivo desfile celebrando el Día de la Policía.

Sherlock

Imagen
N o sé si alguna vez les he contado de la oportunidad en que fotografié en Londres al archifamoso detective Sherlock Holmes. El personaje se había casado poco tiempo después de interrumpir definitivamente su prolongada, y algunos dicen que tumultuosa, relación con el Dr.Watson y me lo crucé a orillas del Támesis, probablemente de camino a resolver alguno de sus sonados casos o quizás arrastrado por Mrs.Holmes de compras, vaya uno a saber.

Perrito negro

Imagen
U na vez, hace muchos años, me dijeron que "perrito negro" (собачка черный), en ruso, era un insulto, lo que si bien me pareció un tanto curioso, o quizás por eso mismo, quedó firmemente grabado en mi memoria. Hace unos días, pasando frente a nuestro palacio de las leyes, al ver a ese perrito retozón rascándose el lomo en el pasto, me acordé de eso, así como de los jugosos insultos con que  los pobladores del paisito solemos recordar a nuestros esforzados legisladores de vez en cuando. Cобачка черный!

Impaciencia

Imagen
E l balneario se prepara para la temporada, se puede percibir su impaciencia. Se ha lavado la cara para recibir al verano con su mejor sonrisa. Aún no ha llegado mucha gente, pero comenzará a hacerlo en breve. Las aguas del mar comienzan a templarse, el sol brilla implacable. Está tutto a posto , como dicen los italianos.

Subyugados

Imagen
Y a lo he afirmado antes y lo reitero ahora, respaldado por las numerosas pruebas obtenidas con mi cámara, pues es por todos sabido que las fotografías, además de valer cada una de ellas más que mil palabras, no mienten. Las pantallas nos dominan, pues con la excusa de informarnos y de servirnos mejor, en realidad se han entrometido en nuestras vidas al punto de que ya no sabríamos qué hacer sin ellas. Nos informan, es cierto, pero también dirigen nuestros pensamientos, insidiosamente se han adueñado de nuestra voluntad. Por suerte ahora estoy en Piriápolis, lejos de su nefanda  influencia. Echado en mi hamaca en la penumbra del atardecer, mientras la luna surge sonriente entre los árboles que rápidamente se van desdibujando entre las sombras, leo un buen libro...en la pantalla luminosa de mi Kindle. ¿Qué les decía yo?

Caminante

Imagen
S urgió del mar, como la Venus de Botticelli pero con menos pudor y caminaba poniendo un pie delante del otro con andar cansino, como si estuviera exhausto tras abrirse paso a través de las aguas. Se dirigió sin titubear hacia la Avenida de los Globos Blancos, el lugar natural para los recién llegados y allí lo fotografié, otro personaje "piriapolense" para mi colección.

Por la costa

Imagen
P or momentos, da la impresión que los esfuerzos para contener a la naturaleza son vanos y ésta desborda exhuberante los inútiles límites que queremos imponerle. Por suerte, añadiría.

Puerto de Piriápolis

Imagen
L o reconozco, mi mirada es muy sesgada: en lugar de fotografiar los hermosos yates de placer que se alinean en el puerto de Piriápolis, mi cámara encuadra cosas que no tienen nada que ver, botes y barcas de pesca, concreto corroído, hierro viejo y oxidado y otros objetos y materiales de texturas igualmente maravillosas. Es la ventaja de haberla pagado, puedo tomar con ella lo que quiera.

Playa

Imagen
S e acerca el verano y la playa está lista y nos aguarda. Algunos apurados ya estamos yendo cada vez que podemos y el tiempo lo permite. La temporada no ha comenzado y aún hay poca gente, la tenemos toda para nosotros, como buenos egoístas.

Preparaciones

Imagen
P iriápolis se prepara para la temporada veraniega. Lo hace lentamente, muchos hoteles y restaurantes han sido remozados, han abierto locales nuevos, suben los precios...Algunas cosas todavía no funcionan bien, los cajeros no tienen dinero, por ejemplo, pero ya hay más movimiento y por sobre todo, mucha expectativa por parte de aquellos que quieren ganar en dos o tres meses lo suficiente como para ir tirando todo el año, el turismo "a la uruguaya".

Carlos Liscano

Imagen
E n la presentación del libro de Gandolfo que mencionaba ayer estaba el también escritor y Director de la Biblioteca Nacional Carlos Liscano, quien, como no podía ser de otra forma, salió en la foto rodeado de libros.

Elvio Gandolfo

Imagen
A yer fui a la presentación del último libro de cuentos de mi viejo amigo Elvio Gandolfo, de quien ya he publicado fotos en estas páginas. El libro se llama " Cada vez más cerca " y ya lo comencé, quedando de inmediato enganchado tras leer el primero de los relatos, "El cuerpo".

Conceptual

Imagen
N adie me convence de lo contrario, no y no. Esto que vi en la escalera de acceso a la sala de exposiciones del Subte Municipal, en la plaza del Entrevero, o Fabini, era la obra de algún artista conceptual. He visto y apreciado tantas obras conceptuales de amigos o no, que tengo un ojo bien entrenado para detectarlas, como en este caso, del mejor estilo Duchamp.

Solitario

Imagen
A parentemente estaba solo, sentado en la explanada alejado de los demás, pero de algún modo no lo estaba, únicamente era que aún no se había dado cuenta.

Velada beatnik

Imagen
A yer se llevó a cabo la segunda velada beatnik , una interesante propuesta cultural impulsada por un grupo de jóvenes intelectuales. En una auténtica cave como las que congregaban a los miembros de los movimientos beat o existencialistas de un lado y otro del Atlántico, hubo música, aunque no bebop y lectura de prosa y poesía. Contrariamente a lo que habrían hecho los beatniks, los participantes y el público, casi todos jóvenes, se comportaban como la gente educada que eran, muchos de ellos consumiendo refrescos sin alcohol, todo un ejemplo de moderación. Fue una velada muy interesante en la cual lo más (y lo único) transgresor fue la lectura, por parte del escritor Amir Hamed del clásico poema de Alan Ginsberg "Aullido". Ya estoy esperando por la próxima.

Nuevo método

Imagen
U n nuevo método ideado y desarrollado por los técnicos municipales permite crear rápidamente canteros de flores en los parques de nuestra ciudad, con el añadido de que las especies utilizadas no requieren ser regadas ni cuidadas como las tradicionales. Un aplauso para nuestros especialistas en jardinería y paisajismo.

Asoleándose

Imagen
E ste fin de semana, por fin, estuvo espléndido. Estuvimos en Piriápolis y yo fui a la playa a nadar, no me gusta mucho tomar sol, sospecho que por ahí en mis genes hay algunos elementos transilvánicos, pero la mayor parte de los que estaban echados en la arena sí que lo disfrutaban. Me acordé de cuando comencé a embarcar en el Flexservice I, un viejo buque mineralero construido en los sesenta y reconvertido para poner oleoductos en los campos petroleros. En esos tiempos toda la tripulación era noruega y los rubios vikingos aprovechaban su tiempo libre para tostarse un poco sobre la plataforma de helicópteros y provocar envidia al regresar a casa.

Acompañado

Imagen
P ara no trabajar solo, el sastre se había procurado compañía.Ahora estaba más contento y hasta silbaba por lo bajo alguna melodía de Noel Rosa de tanto en tanto.