Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

En la ruta

Imagen
H icimos un buen trayecto  por el interior de Guipúzcoa en un autobús pilotado por una conductora de hermosas y cuidadas manos que llevaba el volante con  seguridad y precisión inhumanas. Pero bueno, reconozco que mi opinión es un tanto sesgada. Marcado en mi infancia y adolescencia por una madre en la que podía confiar plenamente para todo, de ahì en más  escogí ponerme a los cuidados de dentistas, abogadas y médicas mujeres, pues siempre me parecieron más eficientes y confiables que los hombres.

Símbolos

Imagen
E xtraños símbolos en el pueblo de mis antepasados. A la iquierda pude reconocer la bandera de Euskadi, claro y a la derecha un águila germánica, quizás propaganda de alguna cerveza, pero el significado del símbolo en primer plano, al medio, se me escapa por completo, habría que consultar a algún Champollion  ( link ).

Selfie

Imagen
E l patio era pequeño para un grupo tan numeroso, el pobre fotógrafo (yo mismo) se quedó para atrás, pero gozando de una espléndida vista de la nuca de los retratados.

Fin de fiesta

Imagen
E l grupo de familiares y amigos ya se estaba disolviendo, algunos de los màs jóvenes se habían retirado para continuarla en otro lado, con otros amigos. Algunos de los que quedaban, satisfechos y comenzando a sentir el cansancio de la hora, se refugiaron de inmediato en el bálsamo de sus pantallitas, que todo lo curan.

Coexistencia festiva

Imagen
E n esta época navideña es posible sorprender, como ya lo he mostrado antes, a Papá Noel-Santa Claus cerquita de uno, hasta en el trabajo. Apenas hace falta estar atento.

Símbolos

Imagen
P or más que me devané el (escaso) seso no conseguí imaginar el significado de los mensajes ocultos en los extraños iconos y símbolos utilizados por mis antepasados oñatenses, como si fuesen una especie de caracteres rúnicos o jeroglíficos indescifrables.

Renovación

Imagen
S in duda Oñati ha cambiado mucho desde que mis lejanos antepasados lo abandonaron, a mediados del siglo XIX, para venirse a estas tierras. Continúa siendo un poblado pequeño y encantador, pero ahora por sus calles se ven estacionados autos modernos y coloridos bajo la sombra de árboles que han crecido mucho, hay que decirlo.

Garúa ancestral

Imagen
F ui por unas pocas horas a Oñati, en Guipúzcoa, el pueblo de mis antepasados, al menos de algunos de ellos. Caía una lluvia fina, una garúa melancólica como las que tan bien conocemos en el Río de la Plata, muy apropiada.

El arte callejero me sigue a todas partes

Imagen
N o es que yo sea (demasiado) paranoico, pero es evidente que las manifestaciones del arte callejero me siguen adonde voy. En este caso, una instalación o, para parafrasear a Duchamp ( link ), una especia de vélo trouvée .

Un poco de todo

Imagen
P aseando junto al río, en Donosti, se ve gente abocada a todo tipo de actividades, laborales y/o lúdicas, verdaderamente hay un poco de todo, ideal para distraer la mirada.

Lugar común

Imagen
C omo en prácticamente todos los lugares en los que he estado, incluso en la próspera Euskadi hay gente pidiendo. Pero aquí el cartelito solicitando ayuda estaba escrito en dos lenguas, español y euskera y la mujer, prolijamente vestida, no perdía el tiempo sin necesidad y leía su libro, que me habría gustado saber de qué trataba.

Belleza femenina

Imagen
V i muchas mujeres hermosas en Donosti, aunque naturalmente, hay de todo, como en cualquier parte. Tampoco se trata de apuntar la cámara únicamente hacia las bellas, que las otras también merecen su clic.

Indiferencia

Imagen
Q ué barbaridad, en qué tiempos vivimos, la gente se ha vuelto indiferente a los dramas que se desarrollan ahí no más, en la vuelta y simplemente les dan la espalda y se dedican a otra cosa, como a leer el diario, por ejemplo.

Mi General

Imagen
H oy se celebran los 100 años del nacimiento de mi admirado, respetado y por sobre todas las cosas, muy querido General Líber Seregni, uno de los fundadores del Frente Amplio. Fui su sombra, mejor dicho una de sus sombras, durante poco más de un año allá por el 71, como diría la letra de algún tango o algún verso de Borges, vicisitudes que ya relaté en mi libro de 2009 " Cuidando al General " ( link ). Le tomé este retrato durante la campaña electoral de 1971, cuando supongo que aún no se había acostumbrado a su nueva imagen de candidato político. Donde quiera que esté, reciba mi más respetuoso y sobre todo afectuoso  saludo, mi General.

Saxofonista callejero

Imagen
T ocaba muy bien. muchas veces los músicos callejeros son muy eficaces en correr a los peatones de su lado, pero éste era de primera, y el jazz es difícil de tocar bien, así que estoy convencido de que tocaba en algún grupo por las noches en algún lugar nocturno. Me quedé un rato escuchándolo, y además de dejarle algunos euros en agradecimiento por su música, le hice al irme un gesto de felicitación que agradeció con una inclinación de cabeza, pero sin dejar de tocar.

Oportunidad

Imagen
L a verdad es que iba hacia otro lado y ni siquiera estaba cansado, pero al ver todas esas hermosas sillas allí, como esperando que alguien se dignase a colocar su ilustre trasero en alguna de ellas, tuve de pronto la sensación de que no debía dejar pasar la oportunidad, no me explico por qué.

Se viene la Navidad

Imagen
T engo una primicia, un scoop, como decimos en una agencia de noticias francesa como AFP. Pesqué a Papá Noel, o Santa, como quieran, preparando una lista con los pedidos para el 24 en una de las computadoras momentáneamente desocupadas del desk. Pero...momento, ¿Papá Noel-Santa no era un viejo barbudo?

Kitsch

Imagen
N o sé la entrada de qué sería, quizás de un palacete de nuevo rico, por lo kitsch,  pero como los carteles estaban en euskera, me quedé en ayunas al respecto.

Sorpresivo

Imagen
M e imagino la sorpresa del pobre señor, estaba disfrutando su helado tranquilamente cuando ese energúmeno surgió de repente con todo el aspecto  de querer arrebatárselo. Si se trataba de un turista, probablemente pensó que los montevideanos somos unos bárbaros, qué más puedo decir...

Más arte conceptual

Imagen
O tra cautivante obra de arte (supongo que conceptual) exhibida en la cima de un empinado cerro en Donosti. Obviamente no tengo la menor idea de lo que el/artista quiso decir con ella, pero como soy muy respetuoso de la obra de los demás, prefiero reservarme mi opinión al respecto.

Rebeldes

Imagen
A sí nomás, sin que me den más datos, desde ya les digo, las pareja de la foto, son vascos. Lo sé poeque no respetaron el orden indicado y se ubicó el hombre a la izquierda, justo al revés de lo que muestran los cartelitos, seguro que por aquello de gora Euskadi askatuta ( link ) ...

El mar

Imagen
P arafraseando a Lawrence Durrell en el inicio de Justine , el primer libro de su famoso Cuarteto de Alejandría , podría decir que en Donosti " en la intensa quietud de esas tardes de otoño hay un reloj: el mar " .

Sugerente

Imagen
D aban ganas de echarse en esas sillas plegables a disfrutar del tibio sol otoñal, aunque me temo que respecto a los ehapuzones refrescantes cada poco rato quedaría para otra vez; en octubre, por benigno que se haya presentado el otoño, el Cantábrico seguramente está siempre un poco más que fresquito.

Al sol

Imagen
D onosti es una hermosa ciudad, relativamente pequeña, con alrededor de 200.000 habitantes fuera de la temporada estival y situada frente al mar, por lo que en invierno hace frìo. Pero cuando tomé la foto era otoño, un otoño muy benigno y muchos donostianos aprovechaban para tomor un poco más de sol cuando podían.