Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Cerca del mar

Imagen
E n el barrio en que tenemos nuestra casa en Playa Grande, en realidad un barrio de Piriápolis, vive gente todo el año. Como estamos cerca del mar algunos de nuestros vecinos no van a trabajar en auto y guardan sus embarcaciones a la entrada de sus casas, como todos los demás.

Fútbol playero

Imagen
A unque cuando comencé a disparar la cámara, allá por los primeros años de los sesenta, lo hacía con cierta frecuencia, es muy raro que tome imágenes de fútbol, y jamás lo hago profesionalmente. Pero confieso que mi cámara no se puede contener cuando se da una situación como la de la foto de hoy, de un grupo de jóvenes disfrutando de una animada "picada" en la playa al atardecer y a contraluz. Que nadie es de hierro, vamos...

Diarios XV

Imagen
Y de regreso a la India, a veces los lectores consideran conveniente leer el periódico junto a alguna deidad benévola que los proteja en el (lamentablemente frecuente) caso de que las noticias contenidas en sus páginas  sean un poco demasiado inquietantes.

Vacío existencial

Imagen
N o había nadie en el centro el sábado pasado por la tarde, para esa solitaria silla de plástico, seguramente aburrida y ya desesperanzada de recibir la visita de algun trasero amigo, debía ser algo así como un vacío existencial.

Diarios XIV

Imagen
O tra más de lectores en la India. No lo puedo evitar, es algo más fuerte que yo y me domina, me encanta ver gente leyendo periódicos, especialmente en sitios interesantes, me siento identificado con ellos, viene a ser algo así como una técnica un poco diferente de realizarme autorretratos.

Diarios XIII

Imagen
S on tan baratos y accesibles los diarios en la India, que incluso los monjes tibetanos -que hacen voto de pobreza- del monasterio Namgyal en McLeod Ganj, en el norte de la India, pueden permitirse leerlos sin inconvenientes.

Diarios XII

Imagen
S i, los indios leen mucho en el trabajo, como estos policías mientras custodiaban la zona adonde se iba a celebrar un festival religioso a orillas del Ganges.

Diarios XI

Imagen
I ncluso en medio del trabajo, como en esta imagen, tomada durante la preparación de los festejos por el Durga Puja ( link ) en Delhi, hay tiempo para informarse con el diario.

Diarios XI

Imagen
T al como dijera antes, todo el mundo lee el periódico en la India, tal como lo hace ese señor, en el agitado barrio de Paharganj, junto a la estación de ferrocarril de Nueva Delhi.

Diarios X

Imagen
L amentablemente no todo el mundo dispone de un confortable lecho para acostarse a leer el diario, debiendo hacerlo donde puede, como en este caso, en medio del césped de Connaught Place, en Nueva Delhi.

Diarios IX

Imagen
T ambién se lee mucho en la India en el trabajo, mientras se aguarda el arribo de los clientes al elegante local adonde se almacena la mercadería.

Diarios VIII

Imagen
S iempre me gustó leer en la cama, como a este señor, aunque también siempre preferí hacerlo de una manera un tanto más privada. Sin embargo, reconozco que leer las noticias del día mirando al mismo tiempo la vida desarrollándose alrededor de uno en tiempo real, no carece en absoluto de encanto.

Diarios VII

Imagen
S í, es muy agradable sentarse a leer el diario en los ghats  ( link ) de Varanasi, junto a las purificadoras y contaminadísimas aguas del sagrado Ganges, pero lamentablemente me queda un poco lejos, así que estoy pensando ir a hacerlo en los ghats de la Rambla Sur,

Diarios VI

Imagen
E n la época previa a  la llegada de los monzones los días son muy placenteros en Varanasi, junto al Ganges,  la luz tiene una cualidad especial, muy pictórica. Son ideales para permanecer al sol mirando el paisaje o leyendo el diario, por ejemplo.

Diarios V

Imagen
L eer las noticias a orillas del Ganges presenta una ventaja suplementaria: si al hojear las páginas uno se encuentra con una noticia inquietante o que lo molesta particularmente, se puede arrojar a las aguas del río sagrado, que todo lo curan.

Diarios IV

Imagen
O tro personaje, probablemente un brahmán ( link ), se informa en medio de una calle muy concurrida de la pequeña ciudad santa de Pushkar, en el noroeste de la India, durante la celebración de su famosa feria anual de venta de camellos y caballos.

Diarios III

Imagen
O tro lector indio de diarios, de espaldas a una vaca sagrada (todas lo son), indiferente a su lectura.

Diarios II

Imagen
D e hecho, en la India los diarios son tan baratos que incluso los mendigos pueden permitirse leerlos, aunque para ser preciso, uno nunca sabe cuándo se trata de mendigos como los que conocemos por estos lares y cuándo son sadhus (hombres sabios) ( link ) que piden limosna para sobrevivir,  pero se hallan en un camino de búsqueda espiritual.

Diarios

Imagen
L a India es uno de los países donde vi más gente leyendo periódicos. Quizás se deba a su muy bajo precio, o a lo poco digitalizada que está la sociedad, contrariamente a lo que uno podría pensar si considera polos informáticos como el de Bangalore, o por alguna otra razón, qué se yo, pero el caso es que todo el mundo lee el diario.

Fauna

Imagen
E n las calles de Udaipur puede verse una variada fauna, pero algunos de esos animales me parecieron demasiado quietos, más bien rígidos,  posiblemente las aguas en esa zona sean muy ricas en calcio, supongo.

Entrevisto

Imagen
U no de los aspectos interesantes de viajar por la India es que casi todos los acontecimientos que constituyen la vida humana se hallan, en algún momento, expuestos a la vista de cualquiera que pase. Es una larga lista: el trabajo, la diversión, el ocio,  naturalmente la vida y la muerte, y sigue. Todo y todos están visibles, o casi, siempre algo o alguien queda oculto, pero a veces la cámara, por gracia del azar, lo descubre.

Lavandería junto al río

Imagen
P or lo que deduzco al mirar esta imagen, el sofisticado sistema de lavandería utilizado en la hermosa y exótica Varanasi estaría, de alguna manera, emparentado con el yoga, aunque no puedo imaginarme de qué manera.

Timidez

Imagen
H e comprobado, tras una investigación exhaustiva, que hay imágenes o esculturas tan tímidas que se muestran en público ocultas tras un velo, con frecuencia junto a otras que exhiben una actitud diametralmente opuesta. En este caso, por ejemplo.

No-público

Imagen
É l hablaba y hablaba y sus palabras ni siquiera caían en oídos sordos, peor que eso, no había oídos para escucharlo, estaba ante un verdadero no-público.